top of page

Blog

TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LA MALNUTRICIÓN, LA POBREZA Y EL SUBDESARROLLO

  • Foto del escritor: Jean Rodriguez
    Jean Rodriguez
  • 13 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

-Disminución de:

La capacidad funcional La capacidad de trabajo El desarrollo mental e intelectual El crecimiento físico La productividad individual y social


-Mayor riesgo de:

Muerte evitable Infecciones e infestaciones Enfermedades no transmisibles Vulnerabilidad a desastres Retardo del crecimiento intrauterino



LA DESNUTRICIÓN TIENE IMPACTO FÍSICO Y TAMBIÉN EMOCIONAL

Planes:

-Promoción y educación en prácticas saludables

-Consejería en lactancia materna y alimentación complementaria

-Sesiones demostrativas

-Lavado de manos

-Vacunas y CRED

-Suplementación con micronutrientes: Vit A, hierro y zinc

-Tratamiento de enfermedades prevalentes en niños: diarreas agudas, disentería y neumonía

-Complementación alimentaria – Población en inseguridad alimentaria


El embarazo adolescente pone en riesgo la salud y nutrición de las madres y de los niños:

• Madres adolescentes

• Tienen el mayor riesgo de mortalidad materna.

• Cuentan con menos recursos y redes de apoyo familiar.

• Tienen necesidades propias de crecimiento.


Bebés de madres adolescentes:

• Tienen el mayor riesgo de mortalidad en recién nacidos.

• Mayor frecuencia de bajo peso y prematuridad al nacer.


El 13% de las mujeres menores de 18 años son madres o están embarazadas. Esta proporción es mayor en las áreas rurales y entre las mujeres pobres.


Comments


bottom of page